Cómo preparar su mermelada casera para la venta

Si le apasiona su tiempo en la cocina y le gustaría convertir ese interés en una fuente de ingresos, entonces puede considerar la posibilidad de crear un negocio de mermeladas y jaleas caseras especiales. Afortunadamente, la reciente legislación diseñada para estimular el crecimiento de las pequeñas empresas ha eliminado muchas de las anteriores restricciones prohibitivas sobre la producción de mermelada casera para su reventa en cocinas no comerciales, permitiendo así a los empresarios la libertad de dedicarse a la creación de productos en sus hogares, manteniendo sus costes de puesta en marcha mucho más manejables.

La venta de mermelada casera:

Los proyectos de ley sobre alimentos caseros, que empezaron a promulgarse en los distintos estados hace unos años, permiten la producción de mermeladas y jaleas caseras en cocinas privadas o caseras para su reventa, con variaciones en el lenguaje de un estado a otro. Todos los estados (con la excepción de Nueva Jersey) permiten la venta de alimentos producidos bajo CFB en mercados de agricultores, puestos, ferias y festivales, mientras que algunos estados también establecen que pueden venderse al por mayor y en línea.

Para empezar, querrá ver los requisitos específicos de su estado y si se ha establecido o no un límite a los ingresos anuales de esas ventas. Estos datos se pueden encontrar en el sitio web de cada estado en relación con la normativa sobre alimentos caseros.

Además, deberá considerar la posibilidad de constituir una sociedad de responsabilidad limitada, obtener un permiso de vendedor estatal e investigar un programa de seguro de responsabilidad civil alimentaria. Si planea empezar a vender sus productos en el mercado agrícola local o en festivales, también querrá consultar con ellos para ver si requieren alguna licencia o certificación adicional.

Conservación de la mermelada casera:

Dado que las mermeladas y jaleas caseras tienen un alto contenido de ácido, entran en la categoría de “alimentos no potencialmente peligrosos” y pueden conservarse utilizando la popular técnica del baño de agua. Este es el método más popular para los cocineros caseros que están empezando porque el proceso es relativamente sencillo de ejecutar. Siempre es bueno recordar que la calidad de tus mermeladas caseras dependerá de la frescura y la calidad de los ingredientes que elijas utilizar.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.